VALOR AGREGADO
Visión aérea
La aerolínea mexicana de bajo costo Interjet, que opera en Colombia, tiene sus formas de entretener a los pasajeros. Entre sus servicios está la transmisión en las pantallas de los momentos previos y posteriores a los despegues y los aterrizajes, con la misma visión que tiene el piloto desde la cabina e incluidas las infaltables colas de aeronaves que esperan la orden de la torre de control.
La aerolínea también tiene un baño exclusivo en los aviones para mujeres y es generosa con las bebidas refrescantes y alcohólicas.
Maximizando espacio
Comfort Inn, una de las marcas de la cadena hotelera estadounidense Choice, que entre otras cosas, planea entrar a Colombia, tiene una particular instalación en sus habitaciones para ahorrar espacio, o si se quiere, facilitarle el paso al huésped el paso de la cama al baño.
Se trata del lavamanos y el espejo, que habitualmente en otros alojamientos están en el mismo baño. En este caso se encuentran en la propia habitación. Hoteles colombianos como el Almirante de Cartagena colocan una báscula en los cuartos para sus huéspedes.
A fondo
Casi una hora de chequeo minucioso de sus equipajes soportaron en días pasados por parte de las autoridades mexicanas los pasajeros de un vuelo de Interjet entre Bogotá y Ciudad de México. Además del rastreo por parte de perros a las maletas, hubo un minucioso chequeo manual de las mismas y una rutina discreta de un can olfateando a los pasajeros que esperaban las valijas.
Entre los pasajeros se encontraban algunos de los deportistas, periodistas y personal de logística que asiste a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, que está ubicada a unas cuatro horas de viaje en automóvil de la capital azteca, y el embajador colombiano en México, José Gabriel Ortiz. Este último, al parecer, no sufrió los rigores de la requisa de las maletas.
Que entre el...
José Antonio Fernández Carvajal, presidente de Femsa, y otros reconocidos cacaos y miembros del consejo directivo del Tecnológico de Monterrey, una de las entidades educativas más prestigiosas de México, se instalaron con oficinas abiertas en una de las sedes de la entidad. El mensaje que quieren mandar es la estrecha relación que debe existir entre la academia y la empresa en cuanto a innovación y competitividad.
Fernández, quien también es directivo de Coca Cola Femsa, empresa dueña de la franquicia de Coca Cola para Colombia y otros países de Latinoamérica, adorna su escritorio con una foto familiar y una lata de gaseosa que lleva impreso su apodo (Diablo).
La lata fue marcada igual a las que sacó al mercado recientemente Coca Cola, pero con los nombres más comunes de sus clientes. No se descarta que empiecen a exigir también los apodos en las latas.
Femsa además es dueña del 20 por ciento de Heineken, a través de la chilena CCU, donde es accionista, y Postobón, rival de Coca Cola Femsa en el negocio de bebidas no alcohólicas, vendrá a competirle a Bavaria en el mercado cervecero.